Fujisan Survey

Ensayos Fisicoquímicos

Contacto

_MG_4298

Ensayos fisicoquímicos.

Laboratorio encargado de determinar la calidad de diversos productos de la industria, en conformidad con los lineamientos emitidos por los organismos y entidades reguladoras para la determinación de la calidad en los hidrocarburos líquidos mediante la aplicación de estándares y normas nacionales e internacionales.

Atendiendo las necesidades y la demanda de los clientes, Fujisan cuenta con Laboratorios Móviles garantizando en sitio y al momento, la comercialización del producto la determinación de la calidad realizando el análisis y ensayo en las instalaciones del usuario.

PETRÓLEO CRUDO Y COMBUSTIBLE RESIDUAL

Prueba: Método de Prueba Estándar para humedad en aceite crudo por titulación Coulométrica Karl Fischer. 

Norma y/o método de referencia: ASTM D4928-12(2018).

IMPORTANCIA.- Es importante determinar el % de humedad en los hidrocarburos, debido a que afecta a los metales ferrosos y no metales a través de la corrosión; así mismo evitar que la presencia de agua, reduzca propiedades lubricantes puesto que benefician la disminución de fricción y desgaste entre dos superficies.

Norma y/o método de referencia:
ASTM D6304-16e1 Procedimiento B.

IMPORTANCIA.- Es importante determinar el % de humedad en los hidrocarburos, debido a que afecta a los metales ferrosos y no metales a través de la corrosión; así mismo evitar que la presencia de agua, reduzca propiedades lubricantes puesto que benefician la disminución de fricción y desgaste entre dos superficies.

Norma y/o método de referencia: ASTM D96-88(1998).

IMPORTANCIA.- El agua y sedimentos encontrados en el crudo son impurezas propias del mismo, indican un parámetro fundamental que influyen en su calidad y por ende en su valor comercial.

Prueba: Método de prueba estándar para sales en aceite crudo. (Método electrométrico).

Norma y/o método de referencia: ASTM D3230-19.

IMPORTANCIA.- El petróleo crudo tiene sales, esto genera taponamiento en los tubos de los intercambiadores, disminuyendo la capacidad de flujo y ocasionando corrosión en las tuberías de tipo picadura, debido a la reacción química que ocurre entre la temperatura del medio, los iones de sal y los componentes de la tubería.

La sal en el petróleo puede ser de diferentes tipos: cloruro de sodio, cloruros de calcio y cloruro de magnesio, el contenido de sal puede varia con el tiempo, dependiendo de las condiciones de extracción en el yacimiento.

Norma y/o método de referencia: ASTM-D-1298-12b (2017).

IMPORTANCIA.- La determinación exacta de la densidad, densidad relativa (gravedad específica) o gravedad API del petróleo y sus productos es un indicador importante de la calidad de los combustibles para automoción, aviación y marina, donde afecta el almacenamiento, la manipulación y la combustión.

Norma y/o método de referencia: ASTM D5002-19.

IMPORTANCIA.- La determinación exacta de la densidad, densidad relativa (gravedad específica) o gravedad API del petróleo y sus productos es un indicador importante de la calidad de los combustibles para automoción, aviación y marina, donde afecta el almacenamiento, la manipulación y la combustión.

Prueba: Método de prueba estándar para azufre en petróleo y productos del petróleo por espectrometría de fluorescencia de energía dispersiva de rayos X.

Norma y/o método de referencia: ASTM D4294-21.

Norma y/o método de referencia: ASTM D88/D88M-07(2019) e1.

Norma y/o método de referencia: ASTM D5853-17a.

IMPORTANCIA.- Es la temperatura más baja a la que el petróleo deja de fluir y se comporta como un sólido, un punto de escurrimiento alto se asocia con un alto contenido de parafina, en general el punto de escurrimiento de un aceite o combustible indica la cantidad de cera que contiene ya que a bajas temperaturas la cera tiende a separarse. 

Norma y/o método de referencia: ASTM D287-12b (2019).

Norma y/o método de referencia: Método interno FS3-QM-26-00.

IMPORTANCIA.- El petróleo crudo tiene sales, esto genera taponamiento en los tubos de los intercambiadores, disminuyendo la capacidad de flujo y ocasionando corrosión en las tuberías de tipo picadura, debido a la reacción química que ocurre entre la temperatura del medio, los iones de sal y los componentes de la tubería.

La sal en el petróleo puede ser de diferentes tipos: cloruro de sodio, cloruros de calcio y cloruro de magnesio, el contenido de sal puede varia con el tiempo, dependiendo de las condiciones de extracción en el yacimiento. 

Norma y/o método de referencia: ASTM D4057-19.

IMPORTANCIA.- Para asegurar la calidad de los productos, es importante que la toma de muestra se base en un protocolo estandarizado. Esto se debe a que las muestras pueden encontrarse en diferentes estados físicos (gaseoso, líquido o sólido) y de diferente naturaleza.

Norma y/o método de referencia: ASTM D4177-20.

IMPORTANCIA.- Para asegurar la calidad de los productos, es importante que la toma de muestra se base en un protocolo estandarizado. Esto se debe a que las muestras pueden encontrarse en diferentes estados físicos (gaseoso, líquido o sólido) y de diferente naturaleza.

Norma y/o método de referencia: ASTM D4007-11(2016) e1.

IMPORTANCIA.- El agua y sedimentos encontrados en el crudo son impurezas propias del mismo, indican un parámetro fundamental que influyen en su calidad y por ende en su valor comercial.

Norma y/o método de referencia: ASTM D3279-19.

IMPORTANCIA.- Los asfáltenos son una mezcla molecular aromática compleja que se encuentra en el petróleo crudo, los residuos del procesamiento del petróleo y el carbón. Se obtienen a partir del petróleo crudo, residuos del petróleo o materiales bituminosos, empleando disolventes paranínficos de bajo peso molecular como el n-pentano y el n-heptano.

GAS NATURAL, LICUADO, COMBUSTIBLES.

Prueba: Muestreo de gas natural. Obtención de muestras de gas natural para el análisis por cromatografía de gases.
Norma y/o método de referencia: GPA 2166-17

SERVICIOS CON TRAZABILIDAD METROLÓGICA (SIN ACREDITACIÒN).

Prueba: Método de prueba para Octano RON, Octano MON por método infrarrojo. 

Norma y/o método de referencia: Método interno.

IMPORTANCIA.- El octanaje se correlaciona con el rendimiento del motor de encendido por chispa de automóviles comerciales en condiciones suaves y severas de operación. Los fabricantes de motores, las refinerías y comercializadores de petróleo, así como el comercio utilizan el octanaje en la investigación como medida de especificación primaria relacionada con la correspondencia de combustibles y motores.  

Norma y/o método de referencia: ASTM D473-22.

Norma y/o método de referencia: ASTM D664-17ª.

IMPORTANCIA.- La acidez del petróleo es importante para garantizar la calidad, seguridad y cumplimiento de estándares en la industria. La acidez del petróleo es una medida de la cantidad de componentes ácidos que contiene. Se determina midiendo la masa de hidróxido de potasio (KOH) que se necesita para neutralizar a un gramo de petróleo y alcanzar un pH de 7.

Norma y/o método de referencia: ASTM D445-24.

IMPORTANCIA.- La viscosidad es una propiedad principal para la industria petrolera; es de importancia para todo el conjunto de procesos como la explotación, transporte, conducción, refinación, etc. Los continuos cambios en la viscosidad del combustible resultan en afectaciones a la potencia del motor y consecuentemente en el aumento al consumo del combustible.

Norma y/o método de referencia: ASTM D2007-22.

IMPORTANCIA.- La determinación de los compuestos saturados, aromáticos y polares es un análisis clave de esta composición. 

La determinación de los compuestos saturados, aromáticos y polares y el análisis posterior de las fracciones producidas se utilizan a menudo como método de investigación para ayudar a comprender los efectos del aceite en el caucho y otros usos. 

Norma y/o método de referencia: UOP 46.

IMPORTANCIA.- La parafina es un componente del petróleo crudo que puede causar problemas en la producción de petróleo y en las refinerías: 

  • Acumulación.

La parafina se acumula en las paredes de las tuberías, lo que reduce su diámetro y restringe el flujo de petróleo. 

  • Disminución de la producción.

Con el tiempo, la acumulación de parafina reduce la capacidad de producción de petróleo. 

  • Aumento de la viscosidad.

Durante el proceso de enfriamiento del petróleo crudo, la parafina puede cristalizarse y sedimentar, lo que aumenta la viscosidad y dificulta el flujo del petróleo.

Norma y/o método de referencia: UOP 375.

IMPORTANCIA.- Es un índice cuantitativo que indica el carácter parafínico de un crudo. Este índice permite correlacionar de manera aproximada las propiedades físicas de los diferentes componentes del petróleo, es un valor que permite identificar o caracterizar el tipo de crudo en cuanto su composición química (base parafinica, mixta, naftenica, aromática).

Norma y/o método de referencia: ASTM D1142-95(2021).

IMPORTANCIA.- El punto de rocío del gas natural es la temperatura a la que el vapor de agua o los hidrocarburos de bajo punto de ebullición se transforman en estado líquido. Este punto depende de la composición del gas, así como de la temperatura y presión a la que se encuentra. 

Para el transporte de gas natural a través de gasoductos, es importante ajustar el punto de rocío para acondicionarlo de forma óptima. Esto se puede hacer mediante la refrigeración del gas, lo que hace que los hidrocarburos pesados se condense y se puedan remover.

ANÁLISIS A RESIDUOS SÓLIDOS .

Prueba: Determinación de la composición elemental de materiales cerámicos usando espectrometría de fluorescencia de rayos X de energía dispersiva.

Norma y/o método de referencia: ASTM C1605-04.

Norma y/o método de referencia: Método interno.

IMPORTANCIA.-
Difracción de Rayos X.

La difracción de rayos X (XRD) es una técnica analítica que se utiliza para analizar la estructura cristalina y otras propiedades físicas de sólidos, líquidos y muestras en polvo. Es una herramienta indispensable en la ciencia de materiales y en el estudio de estados sólidos, incluso en materiales a escala nanométrica.

Refacción de rayos X

Estos métodos de prueba detallan los procedimientos estándar para la determinación de diez elementos principales (SiO2, Al2O3, Fe2O3, MgO, CaO, Na2O, K2O, TiO2, P2O5, MnO) y LOI en arcillas y minerales cerámicos utilizando espectrometría de fluorescencia de rayos X dispersiva en longitud de onda (WDXRF). 

Norma y/o método de referencia: Método interno.

IMPORTANCIA.- Es una técnica que se basa en la emisión y absorción de rayos gamma en sólidos. Esta técnica se utiliza para estudiar las propiedades magnéticas y estructurales de los materiales, en especial aquellos que contienen hierro.

AGUA CONGENITA.

Prueba: Determinación de cloruros totales en aguas naturales, residuales y residuales tratadas - método de prueba.

Norma y/o método de referencia: NMX-AA-073-SCFI-2001.

IMPORTANCIA.- Es importante conocer el contenido de cloruros presentes en el agua asociada a la producción de petróleo crudo por los daños en estructuras del proceso y tratamientos para su retorno al manto acuífero o reutilización.

Norma y/o método de referencia: Método interno.

IMPORTANCIA.- Es un método para determinar la tendencia incrustante del agua por carbonato de calcio. El índice Stiff-Davis es un indicador que ayuda a predecir la formación de incrustaciones de carbonato de calcio en un yacimiento.  

El análisis Stiff-Davis es parte de un análisis de agua rutinario que incluye la medición de otros parámetros, como:

  • Aniones.
  • Cationes.
  • Resistividad.
  • pH.
  • Densidad.
  • Metales.
  • Cantidad de sólidos en suspensión.